martes, 4 de marzo de 2014

Una ley sin vocación de futuro.

Empezaremos esta reflexión diciendo que la LOMCE es  una ley que no tiene visión de futuro, ya que como se nos dice en el texto, estará en vigor lo que dure en el poder el partido que gobierna. Esta ley en que toda la sociedad está en contra de ella, se debe a que según el partido define una mejora en la educación, realizando exámenes cada vez que finalicemos E.S.O y Bachillerato, por tanto sólo se darán conocimientos que entren en esos exámenes. Lo que los políticos no se han parado a pensar, ni les ha importado, ha sido que la sociedad se ha echado a la calle a protestar por esta ley, que aunque tenga mayoría absoluta en el hemiciclo, deben escuchar a su país, que para eso gobiernan por y para nosotros.

La imposición de esta ley, si imposición porque no se ha llevado a cabo ni a debate, es de una manera que nos hace pensar que hemos vuelto tres décadas atrás en la educación, cómo en aquellos tiempos, se escribía una ley, se imponía y todos a seguir los pasos de la ley y sin poner ningún pero, pues es lo que pasa actualmente, se implanta esta ley, que no tiene ni pies ni cabeza y a seguirla. Este ministro el que aseguraba que había asignaturas, como Educación para la Ciudadanía, que servía para poder convivir moralmente, se las carga de un plumazo, sin dar explicación ninguna, al igual que deja sin razones la imposición de esta ley, no marca ningún punto fuerte ni hace que la sociedad crea en esta ley, la implantamos y a seguirla estrictamente.

Cito del texto, esta última frase que dice " La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa es una ley sin justificación, ultraconservadora y segregadora. Una ley que da un paso más -éste de gigante- en el desmantelamiento de la Escuela Pública". 
Una frase que nos hace ver verdaderamente nos están dejando sin los valores de la escuela pública y nos están llevando, aunque parezca que no, a una escuela de hace tres décadas, en la que se excluían a los que fracasaban a la más mínima muestra de fracaso.
Por esta razón debemos luchar por una escuela de todos y para todos, primeramente y seguir luchando para que las personas que han conseguido una educación de igualdad, se siga manteniendo y nunca se pierda.

2 comentarios:

  1. Es un buen resumen-comentario del texto. En los otros documentos que hemos trabajado hay más argumentos y razones que te ayudarán a completar el tema sobre el que estamos trabajando. Buen trabajo, Javi.

    ResponderEliminar
  2. Por si os puede servir esta actividda con las leyes :-) http://loscincofantasticos5.blogspot.com.es/2014/03/la-ultima-clase-de-organizacion-se.html#comment-form

    ResponderEliminar